CIERRE DE PERIODO


LA DESCRIPCIÓN
Recuerda que como vimos en clase, describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen.

CIERRE DE PERIODO: para el cierre de periodo deberás realizar dos actividades:

1. Observa con detenimiento el siguiente mapa. 
CLASES DE DESCRIPCIÓN


Lee cada una de las clases de descripción y luego realiza:
a)     La prosopografía de tu persona favorita
b)     La etopeya de un familiar
c)     El retrato de tu madre, padre o abuela (o)
d)     Una cronografía
e)     La zoografía de tu animal favorito
f)       Una topografía



2. Actividad “El Viento y el Sol”

El Viento y el Sol se encontraron. El Viento lucía una larga capa, un saco de lana gruesa y un sombrero muy grande. El Sol lo veía con sus ojos amarillos, grandes y brillantes, asomados bajo un sombrero de paja ardiente. Era el día de la contienda en que mediría sus fuerzas.
El Sol y el Viento (fragmento) En: Hijos de la primavera. 1994
a. Inventa un final para el texto
b. Ilustra los personajes
c. Indica qué clase de descripción es y por qué

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LECTURA CRÍTICA: LA VENTANA ABIERTA